Descubre el resumen más completo del Chelsea vs PSG 3-1 por Champions League 2025: cronología de goles, mejores jugadas, análisis táctico y todas las reacciones del partido que marcó la competencia europea.
Descubre el resumen más completo del Chelsea vs PSG 3-1 por Champions League 2025: cronología de goles, mejores jugadas, análisis táctico y todas las reacciones del partido que marcó la competencia europea.
No hay partidos vacíos entre gigantes europeos, y el Chelsea vs PSG 3-1 en la fase de cuartos de final de la UEFA Champions League 2025 fue la prueba más reciente y clara de ello. Londres se preparó para vibrar con un choque de alto voltaje entre dos equipos plagados de estrellas y con cuentas pendientes en la élite continental. ¿Se trataba de un simple trámite? Para nada: estaba todo en juego.
Previo al encuentro, los pronósticos estaban divididos. Chelsea llegaba tras una racha irregular en la Premier, pero encendido en Champions; PSG, actual subcampeón de Francia, venía decidido a romper su mala fortuna inglesa. La expectativa era máxima. ¿Quién dominaría? ¿Veríamos un festival de goles o un pulso de ajedrez táctico?
Lo que se vivió en Stamford Bridge fue mucho más que fútbol. Un choque vibrante, con alternativas, emoción, polémica y, por supuesto, goles. Más de 40,000 almas llenaron cada butaca de un estadio completamente teñido de azul y blanco, aunque los aficionados parisinos también hicieron sentir su voz.
El Chelsea salió al campo con su ya habitual 4-2-3-1. En punta, Nkunku prometía dinamita, escoltado por Mudryk y Sterling. En la zaga, Silva comandaba a sus tropas ante los veloces ataques de Mbappé. El PSG respondió con un 4-3-3 sin sorpresas, aunque la inclusión del juvenil Cherki como titular llamó la atención. ¿Buscaban vértigo y anular el mediocampo blue?
En el complemento, los entrenadores movieron fichas: Chelsea apostó al control del mediocampo con la entrada de Gallagher, mientras que PSG, en desventaja, lanzó toda la carne al asador sumando a Lee Kang-in y Asensio en ofensiva.
Nada supera el cosquilleo en la espalda al ver la red inflarse. Así se repartieron los goles bajo la noche londinense:
Minuto | Equipo | Goleador | Asistencia | Descripción |
---|---|---|---|---|
17’ | Chelsea | Christopher Nkunku | Sterling | Remate cruzado tras pase filtrado |
36’ | PSG | Kylian Mbappé | Ugarte | Disparo a quemarropa desde el área |
54’ | Chelsea | Raheem Sterling | Mudryk | Explosión por izquierda |
72’ | Chelsea | Mykhaylo Mudryk | Nkunku | Contraataque letal |
Minuto a minuto emocionante:
Reacciones tras cada gol: cada tanto provocó una ola distinta: éxtasis azul, silencio parisino, tensión y finalmente júbilo blue en las gradas.
El Chelsea vs PSG 3-1 ofreció mucho más que goles. Estos son los highlights que no pasaron desapercibidos:
¿A fútbol se juega en la pizarra o en el césped? Este partido nos regaló un poco de ambos.
Estadística | Chelsea | PSG |
---|---|---|
Posesión (%) | 46 | 54 |
Tiros totales | 14 | 13 |
Tiros al arco | 7 | 6 |
Pases completos | 520 | 639 |
Faltas cometidas | 12 | 14 |
Chelsea sacrificó posesión a favor de verticalidad, mientras que PSG dominó el balón pero no el espacio. El cambio de Gallagher por Caicedo le dio respiro a Chelsea en medio campo, cerrando toda puerta a un PSG obligado a lanzarse con desespero.
¿Qué se dijo tras el Chelsea vs PSG 3-1? Aquí va el repaso más humano y fresco:
¿En qué fase se jugó el Chelsea vs PSG 3-1 de Champions League 2025?
Se disputó en los cuartos de final.
¿Quién fue la figura del partido?
Christopher Nkunku, con un gol y una asistencia, lideró el triunfo blue.
¿Hubo polémica arbitral destacada?
Sí, el posible penal sobre Hakimi fue revisado por VAR y descartado.
¿Cuál fue el dato curioso del encuentro?
Mudryk, que no había marcado en toda la competición, clavó su primer gol justo en este partido crucial.
El Chelsea vs PSG 3-1 no sólo fue un partido vibrante, sino una auténtica clase de cómo gestionar un encuentro de alto voltaje. Chelsea fue contundente y supo gestionar los tiempos. PSG, pese a su talento, pagó caro sus desatenciones. Los principales factores fueron: