El seleccionador de Italia, Gennaro Gattuso, y el capitán Gianluigi Donnarumma asistieron el miércoles a la inauguración del nuevo museo del fútbol en Coverciano. La presencia de ambos simbolizaba la conexión entre un pasado glorioso y un presente lleno de incertidumbre . Mientras el museo exhibe los trofeos que hicieron grande a Italia, también sirve como un doloroso recordatorio de la reciente caída del equipo. A pesar de ganar la Eurocopa 2020, Italia no se ha clasificado para los dos últimos Mundiales . Donnarumma admitió sentir “mucha responsabilidad” para evitar un tercer fracaso consecutivo, una posibilidad que, a día de hoy, sigue siendo muy real bajo la nueva dirección de Gennaro Gattuso .

De campeones de Europa al caos total

El fracaso de Italia para clasificarse para la Copa del Mundo se ha convertido en una preocupante tendencia. La derrota en la repesca contra Suecia en 2017, bajo el mando de Gian Piero Ventura, fue una señal de advertencia . Sin embargo, la ausencia en Qatar 2022 fue un golpe devastador. El equipo de Roberto Mancini, entonces campeón de Europa, no logró superar a Macedonia del Norte en la repesca, un fracaso marcado por una sorprendente falta de eficacia .

Mancini continuó, pero renunció sorpresivamente en agosto de 2023, en plena campaña de clasificación para la Eurocopa 2024 . Luciano Spalletti, recién coronado campeón de la Serie A con el Napoli, fue llamado para apagar el incendio y logró clasificar al equipo para el torneo continental . Sin embargo, la Eurocopa 2024 evidenció las debilidades del equipo. Italia avanzó a duras penas de la fase de grupos con un gol en el minuto 98 contra Croacia, solo para ser eliminada de manera contundente por Suiza en octavos de final .

Un sucesor sorpresa para Spalletti

Se esperaba que Spalletti, con más tiempo, pudiera reconstruir el equipo. Sin embargo, una humillante derrota por 3-0 ante Noruega en el primer partido de clasificación para el Mundial de 2026 sentenció su destino . El propio Spalletti admitió que “algo tiene que cambiar”, y ese algo fue él. La Federación Italiana de Fútbol (FIGC) decidió destituirlo, y la búsqueda de un sucesor capaz de reconducir la situación llevó a una opción inesperada: Gennaro Gattuso .

Por qué Italia recurrió a Gennaro Gattuso

Con opciones como Claudio Ranieri y Stefano Pioli descartadas, la FIGC se decantó por un miembro del equipo campeón del mundo en 2006, eligiendo a Gennaro Gattuso por encima de otros candidatos como Daniele De Rossi y Fabio Cannavaro . Conocido por su feroz apodo ‘Ringhio’ (Gruñido) como jugador, la carrera de entrenador de Gennaro Gattuso había sido igualmente intensa, aunque con un solo trofeo importante en su haber (la Coppa Italia 2019-20 con el Napoli) .

El presidente de la FIGC, Gabriele Gravina, defendió firmemente la elección, destacando la “determinación” y el “deseo de lograr algo grande” de Gennaro Gattuso. “La Selección Nacional lo necesita y Gennaro Gattuso respondió a la llamada sin dudarlo”, afirmó Gravina, subrayando su profesionalismo, su espíritu de sacrificio y su capacidad para anteponer el “nosotros” al “yo” . La federación confía en que la mentalidad y la experiencia de Gennaro Gattuso serán claves para superar la presión .

‘Unas cuantas bofetadas’

El inicio de la era de Gennaro Gattuso ha sido previsiblemente dramático. Su primer partido se saldó con una contundente victoria por 5-0 sobre Estonia, un resultado que, según el defensa Alessandro Bastoni, llegó gracias a la “determinación y garra” inculcadas por el nuevo técnico. “Nos da mucha determinación y garra, y también unas cuantas bofetadas, que quizás necesitábamos para despertar”, comentó Bastoni .

El segundo partido fue una montaña rusa: una victoria por 5-4 contra Israel que el propio Gennaro Gattuso calificó como el partido “más loco” de su vida . Aunque elogió la mentalidad y la capacidad de reacción de su equipo, también señaló la fragilidad defensiva como un problema a resolver urgentemente: “Si queremos hacer algo importante, tenemos que mejorar” .

La perspectiva de otra repesca

Las esperanzas de Italia de clasificarse directamente para el Mundial penden de un hilo. El equipo está a seis puntos de Noruega en el Grupo I, por lo que la repesca parece el destino más probable, según admitió el jefe de equipo, Gigi Buffon . La prioridad ahora es asegurar al menos ese puesto en la repesca, y para ello los próximos partidos contra Estonia e Israel son cruciales. Una victoria en Tallin y otra en Udine contra Israel les pondría en una posición favorable . Sin embargo, el partido contra Israel se jugará en un ambiente enrarecido por las protestas relacionadas con el conflicto en Gaza, una situación que el propio Gennaro Gattuso lamentó .

Desde una perspectiva deportiva, el equipo tiene motivos para el optimismo. Jugadores clave como Bastoni, Nicolò Barella y Sandro Tonali están en buena forma, y la sociedad ofensiva entre Moise Kean y Mateo Retegui ha sido una de las sorpresas positivas . A pesar de las dudas sobre la defensa, la calidad de Donnarumma bajo los palos será fundamental. Como capitán, su liderazgo es vital para evitar un histórico tercer fracaso consecutivo en la clasificación para un Mundial. “Debemos darlo todo para escribir nuevas páginas en los libros de historia”, declaró el portero . Por ahora, para Gennaro Gattuso y su equipo, simplemente clasificar sería un logro monumental .

Afun

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *